Vivir con Meraki:  El arte de poner el alma en lo que haces

Por qué vivir con propósito transforma tu vida

Title

Publicación: Agosto 10, 2025

  • By Meraki

Publicado: Mayo 8, 2025

Índice

 

  • Introducción

  • ¿Qué significa la palabra Meraki?

  • El origen y la esencia de Meraki

  • Cómo vivir con Meraki en tu día a día

  • Meraki como camino de bienestar

  • Conclusión: deja tu huella

Introducción: el valor de poner el corazón en lo que haces

Hay momentos en los que hacemos algo y sentimos que hemos puesto mucho más que tiempo o energía. Hemos dejado ahí un pedacito de nosotros: nuestra pasión, cuidado y cariño.

 

En Grecia existe una palabra que resume esa experiencia: Meraki. Más que un término, es una forma de vivir y de hacer las cosas con dedicación, amor y autenticidad. En este artículo vamos a explorar su origen, su significado y cómo aplicarlo en nuestra vida diaria.

¿Qué significa la palabra Meraki?

Meraki (μεράκι) es una palabra de origen griego que no tiene una traducción exacta al español, pero que se entiende como:

 

"Hacer algo con el alma, la creatividad y el amor, poniendo lo mejor de ti en ello".

 

Es cuando cocinas un plato y lo haces con dedicación, cuando escribes una carta y cada palabra lleva tu emoción, o cuando decoras un espacio cuidando hasta el más mínimo detalle.

El origen y la esencia de Meraki

La palabra Meraki proviene del griego moderno (μεράκι) y no tiene una traducción literal exacta en otros idiomas, pero encierra una idea que combina amor, alma y dedicación.
Se usa para describir la acción de poner una parte de ti mismo en lo que haces: tu corazón, tu alma y tu esencia.

 

En la cultura griega, el trabajo manual, el arte y las relaciones siempre han estado profundamente conectados con el sentido de identidad personal. Por eso, Meraki no se limitaba a describir tareas creativas: también se aplicaba a cocinar, escribir una carta, decorar un espacio o incluso criar a los hijos.

 

En su raíz, Meraki significa:

  • Poner el corazón en lo que haces.
  • Cuidar los detalles que para otros podrían pasar desapercibidos.
  • Dejar tu huella personal en cada acción.

Un dato curioso: en Grecia, todavía hoy puedes escuchar a alguien decir "το έκανα με μεράκι" (“lo hice con Meraki”) como una forma de expresar que algo se hizo con pasión y cariño, sin importar si era un plato de comida, una canción o una simple nota escrita a mano.

 

La esencia de Meraki no está en el resultado final, sino en el proceso. Es la manera en que tu energía y tu identidad se quedan impresas en lo que haces, convirtiéndolo en algo único y personal.

 

Una pequeña historia para recordarlo: cuentan que en un pequeño pueblo griego, una anciana horneaba pan cada mañana para sus vecinos. Cuando le preguntaban por qué su pan sabía distinto, sonreía y decía: "Porque yo no solo pongo harina y agua; pongo mis manos, mis recuerdos y mis oraciones en cada pan". Ese gesto, repetido día tras día, no solo alimentaba cuerpos, sino que tejía lazos y fortalecía la comunidad. Eso es vivir con Meraki.

Cómo vivir con Meraki en tu día a día

Vivir con Meraki no significa llenar tu agenda de grandes gestos o proyectos imposibles. Muchas veces, son los pequeños actos —esos que parecen simples— los que más impacto tienen en tu vida y en la de los demás.

 

La clave está en poner intención, amor y cuidado en cada acción, sin importar lo grande o pequeña que sea.

 

Aquí te comparto formas reales de aplicarlo:

1. En tu trabajo

Meraki en el trabajo es cuidar cada detalle como si llevara tu firma.

  • Si preparas una presentación, piensa en la persona que la verá y en cómo puedes facilitarle la comprensión.
  • Si envías un correo, revisa que sea claro, amable y sin errores.
    Incluso en tareas rutinarias, busca la manera de hacerlas con más orden o creatividad.

Tip Meraki: Antes de entregar cualquier tarea —por pequeña que sea— pregúntate: ¿habla esto bien de mí? Si la respuesta es sí, estás poniendo tu sello personal.

2. En tus relaciones

Meraki aquí significa estar presente y mostrar que realmente te importa.

  • Escucha activamente, sin interrumpir ni mirar el teléfono.
  • Dedica tiempo de calidad: una conversación sin prisas, una visita inesperada o un mensaje de ánimo en un día difícil.
  • Celebra los logros de otros, aunque sean pequeños.

Tip Meraki: Cuando escuches, hazlo de verdad. Guarda el teléfono, mira a los ojos y presta atención a lo que no se dice con palabras.

3. En tu hogar

Vivir con Meraki en casa es crear espacios que te cuiden tanto como tú los cuidas a ellos.

  • Organiza tu escritorio con objetos que te inspiren.
  • Coloca flores frescas en la mesa o enciende una vela con aroma relajante.
  • Cuida la limpieza no como una obligación, sino como un acto de amor hacia ti mismo.

Tip Meraki: Elige un espacio pequeño y transfórmalo con elementos que te transmitan calma. No necesitas mucho, solo intención.

4. En tus 

Cuando haces algo que amas, tu energía se refleja en el resultado. Meraki en tus pasiones es darles tu tiempo y tu mejor versión.

  • Aprende algo nuevo que mejore tu técnica.
  • Dedica momentos sin distracciones a lo que te gusta.
  • No te quedes solo en “hacerlo”, sino en disfrutar el proceso.

Tip Meraki: Dedica al menos 15 minutos al día a algo que te apasione, aunque no “sirva” para nada más que hacerte feliz.

Meraki como camino de bienestar

Vivir con Meraki no es solo una forma de trabajar o crear, es una actitud frente a la vida que puede convertirse en un verdadero camino hacia el bienestar personal.

Cuando ponemos el alma en lo que hacemos, algo cambia dentro de nosotros:

  • Nos anclamos al presente, dejando de vivir en piloto automático.
  • Disfrutamos del proceso sin estar obsesionados únicamente con el resultado.
  • Sentimos una satisfacción genuina, porque cada acción lleva una huella que solo nosotros podemos dejar.

De alguna manera, Meraki es mindfulness en movimiento: no requiere sentarse a meditar, sino vivir cada momento con plena consciencia e intención. 

 

Puede ser al preparar una taza de café, al escribir un mensaje a un ser querido o al ordenar un espacio de tu hogar. Lo importante no es la magnitud del acto, sino la presencia y el cuidado que pones en él.

 

Un ejemplo sencillo: imagina que estás regando tus plantas. Podrías hacerlo rápido, sin mirar demasiado, o podrías detenerte, observar sus hojas, sentir la textura de la tierra, notar cómo la luz entra por la ventana. Ese pequeño momento de atención plena se convierte en un instante de paz. Eso es Meraki.

 

Al vivir así, recordamos que lo importante no es solo lo que hacemos, sino cómo lo hacemos. Y que, muchas veces, la verdadera recompensa no está en el aplauso o el reconocimiento, sino en la calma y plenitud que sentimos al saber que dimos lo mejor de nosotros en cada paso.

Conclusión: deja tu huella

Vivir con Meraki es decidir que, sin importar lo que hagas, siempre habrá un pedacito de ti en ello. Es entender que las acciones pequeñas —esas que parecen rutinarias— son oportunidades para expresar amor, cuidado e intención.

 

La próxima vez que cocines, trabajes, crees o ayudes a alguien, hazte esta pregunta:


 “¿Estoy dejando mi huella en esto?”

 

No se trata de perfección, sino de presencia. A veces, el Meraki está en la sonrisa que das al entregar algo, en el orden que dejas después de usar un espacio, o en las palabras que eliges para animar a alguien.

 

Tip extra: empieza hoy con algo sencillo. Prepara tu café de la mañana con calma, elige tu taza favorita, siéntate y tómalo como si fuera un ritual especial para ti. Siente su aroma, siente el calor en tus manos y disfruta… porque ese momento también cuenta, y tú decides cómo vivirlo y expresarlo. 

 

Eso es Meraki.

Frascos TúYo

Una experiencia para redescubrirse en pareja.

Revive el amor, fortalece tu conexión.

Crea una conexión profunda y auténtica.

Convierte lo cotidiano en único.

Redescubre el juego y la creatividad.

Más información

Garantía de satisfacción y envío gratis

Artículos

Descubre más sobre el maravilloso mundo de Meraki

Únete al Newsletter

¡Obtén 10% de descuento en tu primera compra! 

Recibe novedades, promociones, descuentos y mas.

Nosotros

Nosotros

Contacto

Preguntas frecuentes

Blog

Tienda

Frasco Bíblico

Frasco Presente

Frascos TúYo

Productos

Información

Términos y condiciones

Política de privacidad

Política de envío

Devoluciones y reembolsos

Contacto

Bogotá - Colombia

Whatsapp: +57 315 318 2360

hola@somosmeraki.co

Nosotros

Nosotros

Contacto

Preguntas frecuentes

Blog

Tienda

Frasco Bíblico

Frasco Presente

Frasco TúYo

Información

Términos y condiciones

Política de privacidad

Política de envío

Devoluciones y reembolsos

Contacto

Bogotá - Colombia

Whatsapp: +57 315 318 2360

hola@somosmeraki.co

Title

Copyright © 2025 Somos Meraki Col SAS. Todos los derechos reservados.